Lineamientos Autores
Requisitos y estructura del manuscrito
- Formato Word [editable]
- Hoja tamaño carta [21.59 por 27.94 cm.] [8 ½” por 11”]
- Letra Times New Roman [todo el manuscrito]
- Tamaño 12 puntos [todo el manuscrito, menos pie de página]
- Interlineado doble [todo el manuscrito, menos pie de página]
- Texto justificado
- Páginas numeradas [margen inferior derecho, con números arábigos]
- Extensión entre 8 000 y 10 000 palabras [que incluya tablas, figuras y referencias bibliográficas]
- El manuscrito no debe incluir ningún dato que haga referencia al autor o autores.
- Ficha personal de cada autor: todos los autores deben llenar y enviar el formato ficha de autor en archivo anexo [aparte del manuscrito] que contenga: nombre completo, su registro orcid, adscripción institucional, correo electrónico, nacionalidad, el último grado académico obtenido, líneas de investigación y las dos publicaciones más recientes.
El manuscrito debe contener:
- Título en español e inglés, máximo 16 palabras [español], en negrita y centrado.
- Resumen en español e inglés [abstract], máximo 150 palabras [español].
- Presentación del Resumen: El resumen debe describir e incluir de forma concreta la justificación del tema, sus objetivos, las características del contexto, la metodología empleada y los resultados/conclusiones más destacados. La redacción es abierta pero debe elaborarse de forma coherente y clara, y no debe incluir citas ni notas a pie de página.
- Palabras clave en español e inglés [keywords] y en concordancia al Tesauro de unesco [mínimo 3, máximo 5].
- Se debe incluir el nombre y adscripción de la persona que realizó la traducción al inglés del título, resumen y palabras clave.
- El tratamiento de citas y referencias deben ajustarse al Manual de Publicaciones de la American Psychological Association [apa][sexta en inglés o tercera en español].
- Las referencias bibliográficas se presentarán al final del documento en orden alfabético, con sangría francesa y deben corresponder solo a las obras citadas en el cuerpo del texto.
- Las tablas, figuras o fotografías deben estar integradas en el texto y debidamente numeradas con su respectiva fuente.
- Si el trabajo ha sido realizado con algún tipo de apoyo financiero, debe indicarse en la primera página del texto, en la primera nota al pie.
- Las notas al pie de página solo se utilizarán para registrar una anotación breve. No se utilizarán para referencias bibliográficas. Se escribirán en letra Times New Roman, tamaño 10 puntos e interlineado simple.
Presentación de Reseñas:
La postulación para publicación de reseñas bibliográficas se hará a través del portal de la revista Culturales [registro].
- Tendrá una extensión de 4 a 8 cuartillas [tamaño carta].
- Las obras reseñadas deben estar relacionadas con el estudio y la investigación de los estudios culturales, socioculturales y/o sobre la cultura.
- Deben incluir una ficha bibliográfica del libro examinado, el isbn y los datos del reseñista: nombre completo, orcid y adscripción institucional.
- En archivo aparte deberá adjuntar la imagen de la portada del libro en formato de imagen [jpg, png, tif, gif, bmp].
- El proceso de aceptación y publicación de la reseña debe seguirse a través de la cuenta de usuario del reseñista.
- Todas las reseñas serán evaluadas y aprobadas por un evaluador en formato abierto.
Proceso editorial y tiempos asignados
Nota: Tiempo aproximado de todo el proceso editorial, 150 días [5 meses]. Con tercer arbitraje, 195 días [6 meses y medio].