Casa Londres 38: centro de tortura y sitio
de memoria en Chile
Casa Londres 38: torture
center and memory site in Chile
Arturo Morales Campos
Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
arturo_moralescampos@yahoo.com.mx
Resumen: El
régimen dictatorial implantado en Chile por Augusto Pinochet, de 1973 a 1990,
se caracterizó, como otros similares, por ejercer una política cerrada y
violenta en extremo. Los Centros Clandestinos de Detención, Tortura y
Exterminio (ccdte) funcionaron
como instrumentos de prácticas sacrificiales y de alto control férreo dentro de
la sociedad chilena. La recuperación de esos espacios, al final del periodo
mencionado, abre la posibilidad de llevar a cabo la política de la memoria. El
edificio Londres 38, inaugurado el 11 de septiembre de 1973 como ccdte, ha sufrido varias
resemantizaciones (deconstrucciones y resignificaciones) que nos permitirán,
desde un enfoque sociosemiótico, determinar su correspondiente función política:
como ccdte o como espacio de
memorias.
Palabras clave: función política, microsemiótica,
política de la memoria, resemantización, sociosemiótica.
Abstract: Augusto Pinochet, during the Chilean dictatorship (1973-1990), applied diverse violent policies, mainly within the borders of the soutern country. Clandestine Detention, Torture and Extermination Centers (ccdte) represent one of the regime's most important punitive and sacrificial tools. The opening of these spaces, after the militay regime, has allowed to practice politics of memory. The “Londres 38” building, inaugurated as ccdte on September 11, 1973, has undergone several resemantizations (deconstructions and resignifications). This article, from a sociosemiotic perspective, presents the political functions of that buliding: as a ccdte or as a memory site.
Keywords: microsemiotic, political
function, politics of memory, resemantization, sociosemiotic.
Traducción:
Arturo Morales Campos (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)
Cómo citar:
Morales, A. (2018). Casa
Londres 38: centro de tortura y sitio de memoria en Chile. Culturales, 6, e336. doi: https://doi.org/10.22234/recu.20180601.e336
Recibido: 14 de agosto de 2017 / Aceptado: 27 de noviembre de 2017 / Publicado: 16 de mayo de 2018 |
Introducción
Las
dictaduras que se instalaron desde los años setenta del siglo xx en varias naciones de América del Sur
siguieron patrones políticos, económicos, de seguridad, entre otros, muy
similares. Chile, con el general Augusto Pinochet a la cabeza, fue el modelo a
seguir, mientras que la Operación Cóndor se convirtió en el experimento que
inauguró una red internacional de acciones clandestinas, cuyo propósito fue
instaurar el terror en grandes fracciones del mundo. Esta compleja estructura
obedeció a las duras exigencias del proyecto anticomunista de Estados Unidos
que nació a partir de la guerra fría (c.
1947).
Los Centros Clandestinos de
Detención, Tortura y Exterminio (ccdte)
son uno de los varios objetivos encubiertos de dicho proyecto, a saber:
controlar y paralizar a la población civil para implementar un paquete de
reformas estructurales sin resistencias. La ideología que guiaba ese plan se
cimentaba en la amenaza de una “invasión comunista”, que atentaba contra unos
supuestos valores occidentales.
De acuerdo con la Comisión Nacional sobre Prisión
Política y Tortura (2004),[1] se registraron 1 132 ccdte en Chile. Dentro de sus muros
estuvieron 38 254[2] personas: 3 185 de
ellas permanecen como casos de desaparición y/o ejecución. Durante y después de
su mandato, los miembros del gobierno pinochetista destruyeron la mayor parte
de esos ccdte; por ello, y entre
otras razones, pocos de éstos se han rescatado como museos o sitios de la
memoria, cuyas puertas se abren a la reflexión y a la materialización de la
política de la memoria. Algunos de esos recintos son Villa Grimaldi, Colonia
Dignidad,[3] Clínica Santa Lucía,
José Domingo Cañas y Londres 38.
Entre los años de la dictadura y los correspondientes
a la lucha por rescatar la memoria, localizamos procesos de despolitización y
de cierta conciencia política, respectivamente; en este sentido, nos referimos
a las distintas funciones políticas (hegemónicas y contrahegemónicas) de esos
espacios físicos.
Cada
uno de los cambios en los inmuebles, que han sido rehabilitados como museos o
sitios de la memoria, los comprendemos como una resemantización, es decir, una
nueva adaptación (estructural y/o funcional) dentro de nuevas condiciones
sociohistóricas, lo que conlleva objetivos ideológicos y significantes de orden
político. En otras palabras, continuas deconstrucciones y resignificaciones que
modifican la manera de concebir el pasado de y en la sociedad de dicha nación. Así
pues, entenderemos al ahora museo o sitio de la memoria como un texto guardián
de un sinfín de signos que permite realizar lecturas diversas de un periodo
ajustado, como ya mencionamos, a determinadas circunstancias sociohistóricas.
El edificio marcado
con el número 38 de la calle Londres, en el centro histórico de Santiago de
Chile, ha experimentado varios procesos históricos de resemantización. Los
miembros del Colectivo Londres 38, representantes de Londres 38, espacio de
memorias, permitieron, en 2011, una investigación de peritaje forense con la
finalidad de descubrir algunos testimonios de un pasado traumatizante: “Se trata de un trabajo que indaga en los muros, suelos y
diversas superficies en busca de eventuales huellas de adn que hayan quedado a través de fluidos orgánicos, sangre
o cabellos, por ejemplo, así como rastros culturales (rayados, inscripciones,
marcas, etcétera) dejados por prisioneros durante el periodo 1973-1975” (Colectivo
Londres, 2005). El peritaje, a su vez, dio con ciertos
“borrones” que se corresponden con un complejo proceso de resemantización que
sufriera el recinto cuando se concibió como ccdte.
José Santos, por su
parte, provee
un catálogo muy completo de las diferentes alteraciones por las que pasaron muchos
de los ccdte en Chile. De manera
fugaz, se acerca a Londres 38, lugar en el que detecta “conversiones”, es
decir, cambios de sentido o de finalidad que “incluye[n] el mantener viva la memoria
de lo que fueron” (Santos, 2016, pp. 263-264).
Existen otros trabajos que se centran en nuestro
elemento de estudio. Citaremos tres ejemplos importantes. América Escobar
(2011) realiza su tesis de grado con un enfoque antropológico. Recoge 19
testimonios para elaborar un “mapa de la memoria testimonial”, con el fin de
determinar las funciones (actividades) de las diferentes zonas del edificio
como ccdte. Romané Landaeta (2008),[4] desde la historicidad,
tiene como objetivo mostrar la materialización del horror que representaban los
ccdte, en especial Londres 38, y
la intención de la dictadura por desaparecer a la disidencia. Gloria Alejandra
Ochoa (2017) vincula el ejercicio en Londres 38, espacio de memorias, de reconstruir
la memoria de los hechos terroristas de la dictadura chilena (labor, a la vez, visibilizadora)
con la de reconstruir la identidad de las personas afectadas (desaparecidos,
sobrevivientes, familiares de ambos y organizaciones sociales en lucha).
Finalmente, el trabajo de Patricia Baeza (2014) aborda
el ex ccdte Villa Grimaldi como texto;
para ello se vale de un par de herramientas de corte semiótico, con el
propósito de analizar las “recontextualizaciones y resemantizaciones” del
edificio.
Por nuestro lado, la
revisión de algunas de esas resemantizaciones, que se asocian al inmueble de
Londres 38, nos permitirá, como objetivo primordial, determinar la función
política de dicho centro, ya sea como ccdte,
al inicio de la dictadura, o como espacio de memorias, al final de la dictadura.
La enorme divergencia entre estos dos últimos usos del monumento (así
catalogado) nos presenta una microsemiótica de polos opuestos. Por un lado,
“cerrazón” y, por el otro, “apertura”, cada una es una marca denotativa que
tiene como correlato uno de esos momentos históricos de Chile. Sabemos que las dicotomías
son, en extremo, reduccionistas, y que no muestran lo que sucede entre uno y
otro polo, empero, la nuestra será útil para los propósitos que nos hemos
fijado.
Inicialmente
presentaremos un esbozo de las bases teóricas de las que partimos; después,
haremos un recorrido fugaz por algunas de las circunstancias sociohistóricas
que circundan el golpe de estado en Chile; finalmente, abordaremos dos
diferentes secciones: en la primera tomaremos el recinto Londres 38 como ccdte y, en la segunda, el mismo
edificio, pero como sitio de la memoria.
Concebimos la sociosemiótica como una
posición crítica (no precisamente una teoría en sí) interdisciplinar.[5] Esta propuesta parte del objetivo primordial de exponer y analizar la
función política de cualquier elemento cultural, siempre inserto en
determinadas circunstancias sociohistóricas en las que entra en contacto con
una sociedad concreta. Asimismo, ese elemento cultural es susceptible de
abordarse como un texto, es decir, como algo que permite leerse y, en
consecuencia, podrá aportar conocimiento, debido al ordenamiento particular de
varios de los signos que lo componen. Es posible que nuestro texto no
aparezca por primera vez en las mencionadas circunstancias sociohistóricas que
nos interesan, así, habrá al menos un segundo momento en el que emerja bajo nuevas
reglas pragmático-significativas, por ello es que consideramos el hecho de
encontrar algunas resemantizaciones por las que ha pasado dicho texto.
Un recinto que dentro de un régimen dictatorial
funcionara como ccdte y que en la
actualidad sea un museo o sitio de la memoria es, debido a nuestro interés, a
lo que nos referimos con sendas resemantizaciones. Para cada caso, la lectura
de ese texto arquitectónico precisará de una parasintaxis (dado que sus signos
no aparecen en un orden sintáctico, como en el código lingüístico), misma que
comprenderá tanto fenómenos extratextuales como inherentes al espacio físico,
objetivos y/o subjetivos. Ejemplos de esto últmo son el proceso por el que tuvieron
que pasar las víctimas[6]
(detención, aislamiento, tortura y, para varios, la desaparición), así como la
reconstrucción de la memoria por parte de los sobrevivientes y familiares.
Ahora bien, un
elemento cultural corresponde a cualquier tipo de componente o entidad
(material o conceptual, natural o artificial) que se presenta en la realidad de
una cultura humana concreta y que puede funcionar como signo;[7] en cuanto tal, “no sólo existe (cosa), no sólo está para alguien
(objeto), él también está para alguien por algo más (signo)” (Deely, 1996, p.
83). Esos tres momentos en los que “la cosa” (insistimos: cualquier elemento
del universo, concreto o abstracto, objetivo o subjetivo) pasa a ser signo es
lo que se conoce como semiosis: el accionar de los signos (Deely, 1986), la producción
y comunicación de signos dentro de
una cultura (Eco, 2000). Es fundamental entender las anteriores finalidades
semiósicas como interdependientes, principalmente en el campo de conocimiento
(sistema modelizante) de la arquitectura, ya que es común colocar la
funcionalidad (uso habitacional práctico sin más) por sobre el significado
(Eco, 1999, pp. 280-282 y 295).
En concordancia con lo anterior, y de manera general,
entendemos por función política el papel comunicativo-significativo-pragmático de
dicho elemento cultural inserto, como ya hemos dejado entrever, dentro de una
sociedad específica, dominada por el cúmulo de relaciones provenientes de un
poder gubernamental determinado.[8] Dicho
papel puede ser hegemónico o contrahegemónico y, en algunos casos, un cruce
entre ambos.
En una cultura, una
sociedad humana se rige, entre otras cosas, por relaciones de poder que emanan,
generalmente, de un grupo dominante; por lo tanto, varios elementos culturales
aparecerán modelados por ideologías concretas (formas de entender y
posicionarse ante el mundo tales que pueden estar orientadas hacia dominar o,
en su defecto, concientizar a amplios sectores sociales),[9] todo lo
cual implica, necesariamente, la participación de una función política, entre
otras posibles funciones (identitaria, histórica, visibilizadora, etcétera), inserta
en dichos elementos.
El
presente apartado tratará brevemente de mostrar algunas de las circunstancias
sociohistóricas alrededor del momento en el que analizaremos nuestro objeto de
estudio.
El final de la segunda guerra mundial (1945) propició
un reordenamiento mundial. De manera básica, se estableció una redistribución
del espacio geográfico (geopolítica) que partía de una división bipolar, la
cual colocaba frente a frente a un par de grandes naciones, Estados Unidos y la
Unión Soviética, con fuertes intereses hacia el expansionismo planetario desde
su correspondiente origen (Powaski, 2014, p. 12). Cada una de ellas obligó a
otros Estados más a suscribirse a sus propias exigencias. Gran parte de América
Latina, por ser un subcontinente con una economía frágil y dependiente, tuvo
que alinearse con Estados Unidos, país que representaría las nociones de “modernidad”,
“desarrollo”, “libertad” y “democracia”, entre otras. Las estrategias de
control residían en intervencionismo, reformas económicas, alto y forzado
endeudamiento, capacitación y adiestramiento policiaco-militar, guerra sucia,
operaciones encubiertas, terrorismo oficial, guerras psicológica y mediática,
geopolítica agresiva, etcétera. El pretexto central en cuanto a aplicar ese
plan internacional giró en torno de la supuesta amenaza comunista, esquema que,
además de lo anterior, se concretó en violentos programas desarrollistas y,
consecuentemente, en el cierre de filas en pro de la seguridad nacional, pues
se consideraba que el “enemigo” vivía dentro de las fronteras de cada país. Grosso modo señalamos los elementos
discursivos básicos que marcan la experiencia en el hemisferio occidental de
varias de las fases de la guerra fría y, a la vez, de un inequitativo y
avasallante proceso modernizador.
La creación, en 1947, de la Escuela de las Américas,
en Panamá, marcó el primer paso hacia un control más estrecho sobre
Latinoamérica durante la posguerra. En esa institución militar se capacitaron a
varios soldados que participarían en golpes de Estado dentro de cada una de sus
naciones. En la desaparición forzada,[10] la tortura y el exterminio de
personas, generalmente disidentes, residen los objetivos principales del
adiestramiento. Estas prácticas fueron una herencia de los Escuadrones de la
Muerte franceses que operaron en las guerras de Indochina y Argelia, de 1945 a
1954 y de 1954 a 1962, respectivamente. Estados Unidos ya había procedido de
manera similar en la segunda guerra mundial, a base de operaciones
anticomunistas que utilizaban, junto con fuerzas aliadas, grupos paramilitares
“detrás de las líneas enemigas” (McSherry, 2009, p. 42) y, más tarde, a
principios de los sesenta, en la ya iniciada guerra de Vietnam.
El primer ejercicio en el
subcontinente lo marcó, en 1954, el golpe de Estado en Guatemala. El gobierno
nacionalista guatemalteco decidió oponerse a los intereses mercantiles de la
United Fruit, lo cual le costó su derrocamiento y, un poco después, la
instauración de un régimen dictatorial. Aquella empresa se dedicaba,
básicamente, a la producción y exportación bananera a Estados Unidos; poseía
grandes extensiones en diversos países del Caribe, Centroamérica y Sudamérica,
y su poder le permitió intervenir en asuntos políticos y económicos de esa
amplia zona (Chomsky, 2007, pp. 121-126) por un poco más de cien años (de 1871
a 1975).
De acuerdo con Chomsky (2007, p. 126), la lógica de
este caso es la siguiente:
Posteriormente en 1961, la administración del presidente
estadounidense John F. Kennedy impulsó un amplio y complejo esquema
paradigmático que abrió más las puertas hacia nuevos procesos dictatoriales en
América Latina, los cuales tenían la posibilidad de realizar acciones
coordinadas entre naciones. El resultado llevó el título de “Alianza para el
Progreso”, que establecía los mecanismos políticos, económicos, militares y
culturales para acabar con los diferentes movimientos antiimperialistas,
anticapitalistas o nacionalistas que, a partir del triunfo de la revolución cubana
(1959), parecían producirse en cascada dentro de esta fracción hemisférica. El
patrón a seguir sería similar al del ejercicio en Guatemala. Las diferencias, sin
embargo, son altamente reveladoras.
Uno de esos casos fundamentales consecutivos, que
“atentaba” contra los intereses estadounidenses, fue el ascenso de Salvador
Allende a la presidencia de Chile, en 1970. Durante el proceso electoral
previo, el gobierno de Richard Nixon tomó medidas radicales, primero con el fin
de que el candidato socialista no llegara al poder, para lo cual se creó el
proyecto Fubelt,[11] que consistía en una
amplia campaña propagandística de terror que se difundió con panfletos,
carteles y a través de los medios de comunicación, además de una gran suma de dinero
como apoyo al Partido Demócrata Cristiano chileno y al presidente en turno,
Eduardo Frei Montalva.
Un poco más tarde, ante el fracaso de la fase inicial
del proyecto, Washington actuó decididamente, ahora con la meta fija en
derrocar a Allende con el auxilio de las fuerzas armadas. Las medidas fueron extremas. Es ilustrativa en demasía
la amenaza que lanzó el embajador estadounidense en Chile Edward Korry (1970),
citado por Kornbluh (2013, p. 46):
No
dejaremos que llegue una sola tuerca o tornillo a Chile si Allende se hace con
el poder. Haremos cuanto esté en nuestras manos para condenar al país y a sus
habitantes a las privaciones y a la pobreza más absolutas. […] Frei sería un
iluso si creyera que existen muchas alternativas a la miseria más extrema o
alguna esperanza de ver a Chile salir adelante.
En correspondencia directa con la declaración de
Korry, desde el primer día del gobierno de Allende se llevaron a cabo algunas
de las siguientes acciones: el ahorcamiento económico y un plan de terror
mediante el recorte de subsidios y préstamos por parte de Estados Unidos, los
cuales descendieron inmediata y drásticamente,[12] el retiro de empresas
estadounidenses, la intensificación de la campaña “negra” de (des)información,
la provocación de atentados por parte de grupos de extrema derecha,[13] varias huelgas (como
la de los transportistas en 1973), el caos social, etcétera. Al final del
camino, grandes sectores de la sociedad, confundidos, pedirían la intervención
del ejército.
El 20 de junio de 1973 el centro de
Santiago presenció el llamado “Tanquetazo”: un intento frustrado de golpe
militar. No obstante, ni Estados Unidos ni la ultraderecha unida a los
militares arredraron. Ese “ensayo” preparó el terreno para el golpe definitivo
del 11 de septiembre, cuando, desde las primeras horas, tropas y tanques
tomaron las calles principales de Santiago y cercaron el Palacio de la Moneda.
Alrededor del mediodía, aviones cazabombarderos ingleses Hawker Hunter hicieron
blanco en el recinto nacional y en la casa de Salvador Allende.[14]
A las pocas horas después del
ataque, se anunció en la radio, la televisión y los periódicos que la
sublevación militar había sido obra de la Providencia en beneficio de la
“salvación” del pueblo chileno. En octubre surgieron más “justificaciones”: además
de la crisis reinante, el gobierno de Allende habría fraguado una nunca
comprobada conspiración, llamada “Plan Z”, en contra de la sociedad civil
(asesinatos, encarcelamientos masivos, desapariciones forzadas, etcétera) que
provocó la cruenta “Caravana de la Muerte”.[15]
El Plan Z, como es sabido, fue una
acusación lanzada en octubre de 1973, según la cual el gobierno socialista
planeaba instaurar una República Democrática, al estilo de las existentes en
Europa Oriental o Asia, procediéndose a la eliminación física de altos
oficiales de la (sic) Fuerzas Armadas
y de Carabineros, así como de dirigentes políticos y gremiales opositores […]. El anuncio del Plan Z fue hecho con gran
despliegue comunicacional, acompañado de imágenes de supuestos hallazgos de
armas en industrias o “enterramientos”.
[…]
Si
el golpe había sido legitimado por un porcentaje significativo del país, la
nueva situación internacional requirió del uso de herramientas de guerra
psicológica. A ellas se sumaron días más tarde las acciones de la Caravana de
la Muerte, que dejó un resultado de 72 personas ligadas a la Unidad Popular
asesinadas en distintos regimientos del país, bajo el argumento de que estaban
involucradas en el Plan Z y que el contexto era de guerra. (Valdivia, 2010, pp. 170-171)
El comunicado defensivo y explicativo, que Pinochet diera
el mismo día del golpe, apareció en El Mercurio,
en la emisión de la jornada siguiente. Un fragmento, citado por Rojas (2007, p.
22), nos muestra rastros discursivos de orden religioso y mítico, similares a
los propios de las cruzadas:
Y
a Ti, ¡Oh Dios Todopoderoso!, que ayudaste con tu sabiduría infinita a
desenvainar la espada y empuñarla para recuperar la libertad de esta Patria que
tanto amamos, te pido ante mis conciudadanos lo que como tantas veces te
imploré en el silencio de la noche antes de ese 11 de septiembre: ayuda hoy a
este pueblo que con fe en Ti busca su mejor destino.
Sin embargo, los fines últimos y encubiertos del golpe
estaban dictados por las reglas del mercado mundial. Se requería entonces de un
alto desarrollo industrial en la zona bajo la tutela de las fuerzas armadas,
aumentar los índices en la macroeconomía y, por otro lado, adelgazar la economía
interna. Un gobierno militar “sabría” cómo dirigir, finalmente, el destino
nacional hacia el “verdadero” desarrollo. De hecho, Chile fue el primer país
que adoptó las grandes reformas estructurales de corte neoliberal que presentó
el premio Nobel de economía Milton Friedman, mismas que siguieron los “Chicago
Boys”,[16] un grupo de jóvenes que
pertenecían a la Pontificia Universidad de Chile o a la Universidad de Chile, y
quienes posteriormente habrían realizado estudios de posgrado en la Universidad
de Chicago.
Este complejo esquema agresivo
cubrió gran parte del Cono Sur, en el que se materializaron y perfeccionaron
los siguientes ejercicios para el resto de Latinoamérica, a los que Rojas
(2007, pp. 26-29) nombra dictaduras militares, para diferenciarlas de las
positivistas del siglo xix y de
las bananeras que actuaron en Centroamérica antes de la segunda guerra mundial
a favor, principalmente, de la United Fruit.
Desde los primeros años después del golpe, entró en
acción la Operación Cóndor que, en los ochenta, ascendió hasta Centroamérica.
Sin ahondar en detalles, la estructura gubernamental que se implantó como
modelo consistía en una junta militar a la cabeza y diversas concentraciones (para)policiacas
y (para)militares que ejecutaban acciones terroristas sin respetar fronteras.
Patrice McSherry (2009) llama a esas organizaciones, por su gran acumulación de
poder, “Estados paralelos”. La investigadora acierta cuando detecta la
independencia, ilegalidad e ilegitimidad con la que operaban, pero si consideramos
que el factor de clandestinidad queda velado en su denominación propuesta,
quizá sea “institución de poder fáctico” la noción que más se ajuste.
Siempre con conocimiento y, en gran
número de casos, en contubernio con la Agencia Central de Inteligencia[17] (cia, por sus siglas en inglés) en Chile
(país que inauguró la Operación Cóndor), la dictadura creó la Dina (Dirección
de Inteligencia Nacional), que estuvo encabezada por el general Manuel
Contreras. Esta organización participó “en acciones concertadas con grupos
neofascistas y terroristas, tales como Milicia y Triple A [Alianza
Anticomunista Argentina], en Argentina; coru
[Coordinación de Organizaciones Revolucionarias Unidas], con exiliados cubanos;
Ordine Nuovo [Nuevo Orden] y Avanguardia Nazionale [Vanguardia Nacional], en
Italia” (McSerry, 2009, p. 315).
La desaparición forzada, la tortura, el exterminio de
personas, la extracción y manejo de información son, concretamente, las
actividades terroristas más comunes de esas organizaciones fácticas. En los
Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio, espacios físicos ahora
convertidos (algunos de ellos) en museos o sitios de la memoria, se guardan
miles de historias y testimonios relativos a ese largo periodo, los cuales se
han recogido durante, al menos, 60 años.[18]
En gran medida, el asesinato de Orlando Letelier en 1976 en de la capital estadounidense,
la excesiva corrupción, la violencia oficial sistematizada, la ausencia de
democracia y la marcada desigualdad del proyecto modernizador provocaron
una intensificación de las protestas sociales en la década de los ochenta, que
desafiaba al férreo cerco militar chileno.
Todo
este periodo revisado, así como algunos casos del presente, serán la base de
una serie de luchas por el olvido y la memoria en la que se adhieren,
respectivamente, prácticas de despolitización-cerrazón y concientización-apertura.
Como es sabido, la influencia del pinochetismo no ha dejado de estar presente
en la vida de la nación chilena.[19]
Londres 38 como Centro Clandestino de Detención, Tortura y
Exterminio
Durante la dictadura chilena, con el
pretexto de la “amenaza comunista”, los ccdte
ilustran perfectamente la aplicación de la geopolítica interna
(defensiva) de las fronteras del país y
la materialización efectiva de la biopolítica: “el terror que la existencia
del campo [o ccdte] diseminaba
en toda la sociedad tenía el objeto de irla transformando, en términos
generales, en el cuartel ordenado y disciplinado que los militares deseaban
como modelo de organización social” (Calveiro, 2008, p. 188).[20] Žižek (a partir de Foucault) entiende como biopolítica “una
política del miedo que se centra en defenderse del acoso o de la victimización
potenciales” (Žižek, 2009, p. 56), en la que el objeto central de la violencia
es el cuerpo humano en su integridad (los ámbitos físico y psicológico).
De
estas prácticas deviene la noción de “cerrazón”, que compone una parte de la
microsemiótica propuesta para analizar Londres 38 como ccdte.
En cierto sentido, la Dina,
la Operación Cóndor y la posibilidad de acción internacional de ambas nos
hablan de una geopolítica de control más allá de los límites fronterizos de
Chile. He aquí sólo unas muestras. El Informe Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (1990, pp. 861, 863 y 1023-1025) (o Informe Rettig) expone que,
durante los 17 años de dictadura, la Dina y la
posterior cni (Central Nacional de
Informaciones), en coordinación con otros organismos extranjeros, privó de la
vida a 47 chilenos exiliados a lo largo de América Latina; al excomandante en
jefe del ejército chileno (activo en el gobierno de Allende), Carlos Prats, y a
su esposa, Sofía Cuthbert, el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires; al
exministro de Estado (activo en el gobierno de Allende), Orlando Letelier, (ya
citado) y a su acompañante, Ronnie Moffit, el 21 de septiembre de 1976 en
Washington (este último fue un caso que tuvo resonancia en casi todo el mundo).
Además de lo anterior, el excedido poder con que contaba
la Dina hacia el interior lo utilizó
no sólo con el propósito de modelar a la sociedad civil (sin contar los ccdte):
Su misión fue más allá de diezmar la izquierda chilena.
La Dina infiltró, asimismo, toda una red de espías en el interior
del gobierno militar con la intención de garantizar la total legalidad de éste
al régimen pinochetista y colocó a sus propios agentes en cargos políticos en
la dirección que tomaba éste. (Kornbluh, 2013, pp. 120-121)
La combinación entre lo externo y lo interno al Estado en
el proyecto geopolítico pinochetista es ilustrativo en demasía, empero, el
cerco defensivo dominó por sobre la expansión: “Los estudios geopolíticos
latinoamericanos ya en los años cincuenta y sesenta elaboran una topología
diversa en donde lo que va a importar más que la expansión hacia fuera (la
frontera expansiva) es una reconquista y organización de las fronteras internas” (Mangieri, 2015, p. 68; las cursivas
son textuales).
La Dina[21] entró
en operaciones exactamente el día del golpe. El inmueble de Londres 38 recibió
a las primeras víctimas de la represión. Al edificio se le conoce como “Casa de
las Campanas”,
llamada así por los sobrevivientes que, atados de manos y
pies, con su vista vendada, tenían como única señal de referencia […] el toque
de campanas [de la vecina iglesia de San Francisco] que cada cierto tiempo
escuchaban, desde las improvisadas celdas de reclusión. (Landaeta, p. 3326)
“La Casa de la Silla, […] en alusión al hecho de que allí los detenidos eran mantenidos día y noche
durante todo su periodo de reclusión, sentados en una silla, a la cual se les
amarraba de pies y manos, con la vista vendada”
(Comisión Nacional sobre Prisión
Política y Tortura, 2004, p. 264); “Palacio de la
Risa”[22] (Comisión
Nacional sobre Prisión Política y Tortura,
2004, p. 528) o “Cuartel Yucatán”.[23] Dos años más tarde dejaría de funcionar como ccdte. Por ese espacio, circuló un número
aproximado de mil víctimas, de las cuales 219 se consideran como desaparecidas
o ejecutadas. El sitio web de Londres 38, espacio de memorias, presenta
algunas de las resemantizaciones que sufrió el inmueble desde los años setenta.
Este lugar, que anteriormente había sido la sede comunal del Partido
Socialista, fue rápidamente reconocido por los detenidos sobrevivientes por lo
que, como una forma de borrar las
huellas, la dictadura sustituyó la numeración original que designaba al
inmueble, por el número 40. Así, las numerosas denuncias realizadas comenzaron
a apuntar, a partir de ese momento, a una dirección inexistente. Luego, en
1978, mediante decreto firmado por el propio Augusto Pinochet, la propiedad del
recinto fue transferida gratuitamente al Instituto O’Higginiano.[24] Un organismo estrechamente vinculado al Ejército, financiado —en aquel
entonces y también ahora— por el Estado chileno y dirigido, hasta el año 2006,
por el general retirado Washington Carrasco, ex vicecomandante en jefe del
Ejército y ministro de Defensa de Pinochet. (Colectivo Londres 38, 2005; las
cursivas son nuestras)
De acuerdo con
algunos testimonios de víctimas que pasaron por Londres 38, entendemos que
había un sistema bien organizado que iniciaba fuera del recinto. La Dina contaba con información detallada de las personas consideradas
como subversivas,[25] por lo tanto, no resultaba difícil dar con ellas. Mario Irarrázabal (2012,
pp. 28-29),[26] un sobreviviente, nos cuenta:
La detención es la típica, eran unas
camionetas C10 doble cabina, me metieron en el asiento de atrás, me vendaron
los ojos, pero poco menos que pidiéndome disculpas. […] Así comienza todo un
sistema paulatino en que uno va perdiendo todos sus derechos y todo su honor.
Te empiezan de a poco a garabatear y a maltratar. Se veía que era importante
que yo no supiera para dónde me llevaban. Ahí empieza el juego, uno trata de
recordar por dónde diablos lo están llevando, pero dan miles de vueltas y al
final es imposible. Entonces tú no sabes a dónde te llevan. Y eso ya es parte
de la tortura.
Es sumamente
revelador el énfasis de Mario al momento de indicar que la tortura inicia con
la separación del ambiente cotidiano, continúa con la falta de contacto con el
exterior a raíz del vendaje de ojos y la zozobra causada por la desorientación.
Esta separación, como inicio de la maquinaria de tortura, es un punto
importante ya que, a la vez, la víctima padece una primera fase de cosificación
que, como veremos, se agudizará con la desaparición.
El suplicio, si
seguimos a Mario, se resume mediante el uso de una frase eufemística e irónica:
“pero poco menos que pidiéndome disculpas”. La pérdida de derechos y del honor,
tan sólo en los primeros pasos, concluirá con la reducción del ser de la
víctima, como lo plantea Foucault (2005), o cosificación, mediante el maltrato
físico-psicológico (segunda fase de cosificación) y, para algunas, en su
desaparición definitiva (fase de nulificación del ser).
El detalle nimio, en
apariencia, de mencionar el tipo de automóvil utilizado resalta el grado de
organización y acceso a recursos materiales con que contaba la Dina. Es necesario tomar en cuenta que, para llevar a cabo la detención y el
allanamiento, el perímetro de la zona donde vivía el/la sospechoso/a debería
estar acordonado con el fin de tener éxito en la operación y, además, evitar al
máximo la presencia de testigos. Pensemos en el número de agentes que habría de
intervenir en cada una de las acciones.
La cerrazón y la
corrupción del régimen, mismas que se reproducían profundamente en Londres 38,
nos permiten encontrar una de sus connotaciones principales, a saber: la “clandestinidad”;
en adición, logramos entender la eficacia de la dictadura, así como de la
existencia y coordinación de sus aparatos represivos.
Érika Hennings (2012,
p. 37), ex militante del mir, nos
dice que el número de víctimas destinadas a Londres 38 variaba de 70 a 109, “ya
que la Dina estaba permanentemente operando,
interrogando, torturando y simultáneamente analizando la información para salir
a detener más gente durante las noches o en las tardes, que era cuando la casa
se llenaba”.
La distribución de
las áreas en Londres 38 nos muestra un aprovechamiento del espacio, a pesar de
las reducidas dimensiones y lo intrincado de la ubicación de cada zona.[27] El frente tiene cerca de 20 metros y un poco más de 25 metros de fondo
(consideremos que el terreno no es rectangular). La Sala de Detención (en el
primer piso) congregaba a la mayoría de las víctimas, donde las dimensiones no
exceden los 40 m2.
En concordancia con
la distribución, existía una rigurosa organización de actividades para cada uno
de los miembros, agentes de la Dina,[28] al interior del ccdte. Las
actividades principales del primer piso eran: registro, control, vigilancia y
hacinamiento de los/las detenidos/as, servicios y accesos. Es de hacer notar
que, con base en algunos testimonios, a la persona detenida se le cambiaba el
nombre por un número (recordemos lo que hemos expuesto en cuanto a la primera
fase de cosificación). El segundo piso y el entrepiso estaban destinados,
básicamente, al interrogatorio y la tortura.
En el primer piso
existe un único baño con estrechas dimensiones (no más de 2 m2) que
está designado para las víctimas. Reparemos en que las características de esa
área permiten un control más eficiente, puesto que se considera el baño como el
recinto de mayor intimidad.
Las condiciones de
permanecer casi permanentemente embozado e incomunicado, sufridas por las
víctimas, así como la fuerte vigilancia, nos remiten a una especie de panóptico,
donde el sujeto era consciente de encontrarse bajo continua observación, sin
que esto fuera totalmente cierto.[29] Las acciones punitivas y de tormento, además, complementan lo que nos
hemos referido como biopolítica, la cual se materializa en el dolor (corporal y
emocional) para conseguir dos fines estrechamente vinculados entre sí: el vaciamiento
de ser y la consecución de la “verdad” (información): “Sufrimiento,
afrontamiento y verdad, están en la práctica de la tortura ligados los unos con
los otros: trabajan en común el cuerpo del paciente” (Foucault, 2005, p. 47). Un
pequeño cuarto en el entrepiso, acondicionado para el castigo, acentúa, una vez
más, el aprovechamiento del uso del espacio: cada rincón del edificio cumplía
con un uso específico, nada se desperdiciaba.
No podemos dejar de
ver un gran retroceso en el ejercicio del poder (casi medieval e inquisitorial)
y una estrecha vinculación con una práctica orientada hacia la legitimación del
régimen: “Hay que concebir el suplicio, tal como está ritualizado aún el siglo xviii, como un operador político”
(Foucault, 2005, p. 59). Sin embargo, a diferencia en gran medida con el
pasado, la tortura en Chile se llevaba a cabo de manera clandestina, lo cual no
obstaba para aterrorizar al resto de la población.
Desde los primeros
días de la dictadura, surgieron las demandas legales (habeas corpus) por la presentación de los desaparecidos, así, este tema,
el de los desaparecidos (como ente genérico),[30] poco a poco fue común en el país, ya fuera como mito o como realidad; esto
último a raíz del terror oficial y de la paulatina despolitización lograda.
Luz Encina (2012, p.
49), madre del desaparecido Mauricio Edmundo (en ese tiempo, de 19 años),
relata la experiencia de pedir información, en compañía de un sacerdote, sobre
su hijo:
Cuando llegamos a Londres 38, preguntamos por
Mauricio, preguntamos si estaba detenido ahí.[31] Entonces ese hombre [suponemos que se refiere al guardia] me dijo:
“Señora, usted está loca, aquí no hay detenidos ni nada por el estilo” y nos
cerró la puerta. Le toqué de nuevo y cuando abrió le dije: “Señor, yo sé que mi
hijo está aquí y no sólo mi hijo, hay varios detenidos aquí”. Ahí me dijo:
“Mire, si siguen así, los dos van a entrar y van a saber si hay detenidos o
no”.
El sufrimiento de la
madre inició días antes de la desaparición de Mauricio, pues tuvo que soportar
varios allanamientos violentos de su hogar ante la presencia de dos de sus
hijas menores. Cuando se dio cuenta de la ausencia de Mauricio, Luz acudió al
sitio conocido como Santa Mónica,[32] con la finalidad de obtener un recurso de protección, ya que las
instituciones oficiales negaban proporcionar información acerca de las víctimas
y, en la misma medida, a ofrecer garantías de protección al resto de la
población. A pesar de todos los esfuerzos del régimen, estas prácticas no
pudieron quedar por siempre en el silencio.
Tanto el control de
las operaciones como la estricta disciplina interna en Londres 38, la
limitación de sus espacios, el hacinamiento y la tortura guardan, como ya
referimos, una similitud con el régimen imperante (cerrado) y, asimismo, con el
carácter defensivo de la geopolítica pinochetista hacia el interior del país. Las
prácticas de poder durante la dictadura nos permiten, entonces, entender el
dominio de los espacios sociales (la represión, el ocultamiento de la
información y las actividades coordinadas para la detención) y, en particular,
de Londres 38 (la logística del manejo de las zonas y sus funciones). Por otro
lado, la despolitización (condensada en los numerosos ccdte), como uno de los cometidos cardinales de la
dictadura, se asemeja a la mencionada reducción de espacios de acción social.[33] Sin embargo, existieron, con la debida represión, diversas protestas y
movilizaciones por parte de ciertos gremios.[34]
Sólo por poner un ejemplo, Patricia Verdugo (2015b)
aborda un caso espeluznante en el que dos jóvenes (una mujer y un hombre) sufrieron
quemaduras profundas como represalia por haber participado en una manifestación
contra Pinochet en 1986. Agentes militares los rociaron con gasolina y les
prendieron fuego en plena calle. El chico, Rodrigo Rojas de Negri, murió a
consecuencia de la gravedad de las heridas. La joven, Carmen Gloria Quintana,
se recuperó y se convirtió en una activista social.
La coerción y la tortura (segunda fase de
cosificación) son los mecanismos para reducir el ser del disidente (vaciamiento
de ser). Esa reducción del ser
de las múltiples víctimas concluía con la eliminación de los cuerpos: el
desaparecido, desde el poder, pasaba a ser la inexistencia, la nada (fase de
nulificación del ser). De aquí, encontramos la “reducción” (de las víctimas y
de los espacios) como una nueva connotación del régimen.
Los anteriores
procesos serían unas de las razones principales que acreditaban el uso de los ccdte, que trajeron como consecuencia el
neutralizar, paralizar o acabar por completo con varios seres humanos y su
consciencia opuesta al régimen. De esta forma, la denotación principal de la
dictadura (“cerrazón”) y las posteriores connotaciones nos dirigen hacia una de
las funciones principales de Londres 38, a saber, la despolitización.
Y esto es así porque el terror provoca un
efecto de inmovilidad, un “anonadamiento”, al decir de Scheer, que “deja hacer”
al poder. Se trata de un “dejar hacer” económico, político, cultural, de la
vida cotidiana, que perdura luego por largo tiempo en la sociedad como “marca”
que convoca la memoria del miedo y de la impunidad del Estado. (Calveiro, 2008,
p. 188)
Hemos localizado,
entonces, el núcleo de la función política, en nuestro caso, de Londres 38 como
ccdte, que lograría en poco tiempo
extenderse a grandes sectores sociales.
Londres 38 como espacio de memorias
En
el momento que determinados grupos sociales se apoderaron de los pocos ccdte que quedaron en pie, gran parte de
la inercia pinochetista en la sociedad se invirtió a favor de una función
política que privilegiara, en inicio, la divulgación de la memoria de los
hechos traumatizantes de la dictadura y del periodo posterior.[35] Londres 38, espacio
de memorias, nos servirá para ilustrar esto último.
Es justo decir que esa lucha por mantener viva la
memoria inició, como ya señalamos, desde que ocurrió el golpe de Estado. Varios
miembros de las organizaciones sociales de izquierda se manifestaron; de
inmediato, los familiares de los desaparecidos (principalmente las madres)
acudieron en busca de información y de protección dentro de instancias, en este
caso, no gubernamentales.[36]
Para poder arribar a la función política, es necesario
presentar tres funciones previas: función histórica, función visibilizadora y función
identitaria.
En principio, partiremos de un hecho germinal del proceso
resemantizador sobre el inmueble, a saber: la apertura del mismo para fines
distintos durante la dictadura. Así, “apertura” (el segundo polo de la
microsemiótica que ya se presentó), como noción, la entenderemos como la
denotación vectorial del presente análisis.
El Colectivo Londres 38, en su página web, rememora:
La recuperación de Londres 38 fue un largo
proceso que comenzó el mismo año 1974 con las primeras denuncias de los
sobrevivientes y familiares de los prisioneros. Posteriormente, diversas
manifestaciones realizadas en el marco de las luchas por verdad y justicia, a
lo largo de los años 80 y 90, continuaron “marcando” el lugar, incluyendo la
toma del inmueble por parte de un grupo de jóvenes, algunos de ellos hijos e
hijas de víctimas del terrorismo de Estado.
[…]
Un hito más reciente fue la solicitud que el Colectivo Londres 38 presentó al Consejo de Monumentos
Nacionales para la declaratoria del lugar como Monumento
Nacional en la categoría de Monumento Histórico, en
julio de 2005. (Colectivo Londres 38, 2005)
Finalmente, después
de un ligero trabajo de readaptación (resemantización) en octubre de 2008,
Londres 38, espacio de memorias, abre sus puertas como sitio orientado, en gran
medida, hacia la reconstrucción de un pasado como arma politizadora. Si la
remodelación hubiera sido profunda, muchos rastros se habrían perdido o
alterado. La
actual administración del monumento, entonces, ha tratado de intervenir en la
estructura física lo menos posible, con el objetivo de mantener y exhibir los
diferentes “borrones” que padeciera el edificio como ccdte (1973-1975) durante el largo periodo en el que fue
Instituto O’Higginiano (1978-2006) y el intermedio (2006-2008), en el que se
luchó para convertirlo en el espacio de memorias actual. Esa precaución, por
ejemplo, permitió que el referido peritaje forense de 2011 arrojara,
principalmente, elementos fehacientes de prueba para señalarlo como ccdte. En principio, tanto los
“borrones” (“rastros culturales: rayados,
inscripciones, marcas”, etcétera) como los vestigios corporales (“huellas de adn que
hayan quedado a través de fluidos orgánicos, sangre o cabellos”) constituyen
los primeros indicios que se convertirían en signos portadores de información,
los cuales, a la postre, configurarán los elementos discursivos torales y formadores
de lo que se conoce como la política de la memoria (un poco más adelante
abundaremos al respecto). La acción de dichos signos, en adición, propicia, en
un segundo momento, una de las funciones primordiales del monumento histórico:
la función histórica, que se concentra en el primero de los objetivos de
Londres 38, espacio de memorias, que es “generar conocimiento sobre las
memorias sociopolíticas, individuales y colectivas, y la historia relacionada
con Londres 38, durante el periodo histórico en que funcionó como centro de
detención y tortura, así como a sus antecedentes y efectos en el presente” (Colectivo Londres 38, 2005).
De acuerdo con la perspectiva anterior, es factible,
como ya se indicó, considerar el edificio como un documento, un “depósito de
información constante […]. Entre la modelización geométrica y la creación
arquitectónica real existe un eslabón mediador: la vivencia simbólica de esas
formas que se han depositado en la memoria de la cultura, en los sistemas codificantes
de ésta” (Lotman, 2000, pp. 103 y 105). La mencionada readaptación, por lo
tanto, no fue solamente física: los testimonios vertidos por los sobrevivientes
y sus familiares fueron fundamentales para conformar aquel segundo momento en
que surge la función histórica. Por ello, debemos notar en todo esto un nuevo y
complejo proceso de resemantización de Londres 38.
Entendamos que varios militares han tratado de
“disfrazar” y ocultar cualquier vestigio que pudiera usarse como evidencia de
violación de derechos humanos (antes y después del régimen). A raíz de las
condiciones concentracionarias (incomunicación, inmovilización, vendaje de
ojos, etcétera), las víctimas sobrevivientes tienen escasos pero valiosos datos
que los llevan a reconocer el sitio: el piso de ajedrez (mosaicos intercalados
de colores blanco y negro), el sonido de las campanas de la iglesia de San
Francisco, entre otros.
Cada régimen
gubernamental propone o impone una determinada historia oficial del pasado de
una nación en particular, misma que se distribuye en los centros de educación,
los medios masivos de comunicación y en otras instituciones oficiales o no.[37] Al mismo tiempo, ciertos grupos sociales pueden presentar
una historia alternativa que desmantela mucho de la oficial.
En la época contemporánea, el estudio de la memoria
histórica surgió de la obra de especialistas europeos, sobre todo franceses y
alemanes, que abordaron de qué manera los periodos problemáticos de su historia
se proyectaban sobre la memoria social. Para ellos, la “memoria” era el
significado social que se otorgaba al pasado y como tal, se diferenciaba de la
“historia”, entendida como reconstrucción del pasado basada en documentación
objetiva y métodos a académicos. (Wilde, 2013, p. 55)
Así, la
política de la memoria “se suele vincular con el estudio de políticas
concebidas directamente para encarar el legado de atrocidades pasadas: sobre
todo enjuiciamientos, medidas de esclarecimiento de la verdad, memorialización
y reparaciones” (Collins, Hite y Joignant, 2013, p. 25).
Con base en lo anterior, determinamos la función
histórica como el propiciar, crear, conservar y difundir la política de la
memoria mediante cualquier medio (impreso, audiovisual, arquitectónico, sonoro,
etcétera). Si seguimos a Foucault, estamos hablando de la construcción de una
gramática de los desaparecidos y la violencia oficial.
Las
premisas bajo las cuales se concibe el sitio nos parecen muy ilustrativas al
respecto. Londres 38, espacio de memorias, es
[…]
un sitio que ha sido recuperado tras
un largo proceso de lucha, visibilización y denuncia, del que han sido protagonistas ex detenidos y detenidas,
familiares, compañeros y compañeras de militancia, y también distintas personas
que desde la sociedad civil se han hecho parte de la importante tarea de mantener con vida y resignificar en el presente a un sitio como Londres 38 […]. Entre
las líneas de trabajo de Londres 38, espacio
de memorias, está el desarrollo
de su archivo audiovisual de entrevistas a los protagonistas de la historia relacionada al sitio, y la generación de conocimiento a partir de
él […]. El testimonio entregado a
través de una entrevista se erige
entonces como un relato único en elaboración y construcción de experiencias personales y colectivas, y
como un soporte imprescindible a la
hora de transmitir las memorias sobre
nuestro pasado reciente. (Colectivo
Londres 38, 2012, pp. 6 y 7; las cursivas son nuestras)
En las anteriores líneas, destacamos algunos de los
elementos discursivos básicos que formarán parte del sustento teórico de la
función política del sitio. Esto es, la apertura del edificio permite, en
primer lugar y a partir de la gestación de rastros discursivos o prácticas
discursivas y prácticas no-discursivas que representan un quehacer colectivo
(prácticas contrahegemónicas), la operación de las siguientes marcas semánticas
(ya subrayadas), portadoras de una realidad diferente a la que trató de imponer
la dictadura: lucha, visibilización,
denuncia, mantener con vida, resignificar, espacio de memorias, desarrollo de
archivo audiovisual de entrevistas, historia, generación del conocimiento,
testimonio, relato, elaboración y construcción de experiencias personales y
colectivas, soporte y transmisión de memorias.
La elaboración y construcción de un relato único a
través de experiencias personales y colectivas nos remite a la búsqueda de otra
verdad, diferente a la oficial, más cercana a la vida social. Esa
verdad significa, también, una alternativa hacia un constante ejercicio crítico
de justicia, solidaridad, participación social y democracia.
En adición, el declarante, cuando vierte sus
testimonios y los comparte, se une al quehacer colectivo para restaurar parte
del tejido social: se abre el
discurso que permaneció callado o ignorado por muchos años; hablamos de un par
de derechos, a saber: a dialogar y a resignificar un pasado, a hacerlo común[38]
y válido.
La memoria como un derecho es un principio fundamental
del marco ético, histórico y político desde el cual Londres 38 se ha
posicionado. El derecho a la memoria constituye un recurso para la acción en el
presente que puede ejercer cualquier persona: los directamente afectados y los
familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados y los sobrevivientes. Por lo
tanto, ejercer la memoria sólo puede realizarse a través de una participación
social amplia. La reivindicación de la memoria como un derecho busca
visibilizar los hechos ocurridos en la historia reciente del país, para tomar
posición y reflexionar sobre la forma en que la sociedad integra ese pasado.
(Ochoa, 2017, p. 35)
La participación común de las historias incide
directamente en la “visibilización de la violación de los derechos humanos”
(Ochoa, 2017, p. 31). El testimonio, en consecuencia, se convierte en denuncia.
Esta nueva vinculación entre el ejercicio de la política de la memoria y la
visibilización de hechos traumatizantes resulta del conflicto que deviene de la
microsemiótica propuesta, elemento significativo en el que las marcas
semánticas “cerrazón” y “apertura” se oponen fuertemente entre sí dentro del
largo periodo que comprende el inicio de la dictadura hasta la actualidad.
Otro hecho altamente representativo que abona a la
visibilización referida, es el reconocimiento formal del inmueble como ex ccdte; nos referimos a una resemantización
extra. Con la finalidad de “ocultar” el recinto o, en todo caso, causar
confusión entre la población chilena, el gobierno dictatorial decidió quitar el
número 38 y, en su lugar, colocar el 40. Al momento de la recuperación del
inmueble, se expusieron ambos números.
Se trata
de devolver la identidad de la que alguna vez fue despojada la casa, sin borrar
el intento de ocultamiento. Para esto se instalará sobre el número 40 una placa
acrílica transparente inscrita con el número 38 y con una explicación al
respecto. Se propone que el restablecimiento del número original —medida
acordada por el Consejo de Monumentos—, no implique la supresión del número 40.
El proyecto conmemorativo que se propone contempla mantener en la
fachada ambos números como una forma de poner en evidencia el ocultamiento que
se pretendió perpetuar (Colectivo Londres 38, 2005).
La función histórica depende de tres factores para su
concreción: la labor testimonial de las personas involucradas directa y/o
indirectamente (sobrevivientes y familiares de éstos y de los desaparecidos),
la participación de organizaciones sociales no gubernamentales y de varios
sectores sociales en la búsqueda de la verdad y de la justicia. En adición, no
es para menos la ubicación y el reconocimiento de Londres 30 como instrumento
del terror oficial de la dictadura. De esta manera, lo anterior incide en la
segunda función de Londres 38, espacio de memorias, a saber: la función
visibilizadora.
El pasado no está formado por una visión única ni
autoritaria. La denuncia y la discusión, junto con la lucha social, abren
cauces legales para el análisis de los hechos y el señalamiento de los responsables
(intelectuales y/o materiales) del terrorismo oficial. En gran medida, la lucha
se concentra en el reconocimiento de los derechos humanos violentados, por su preponderancia
y reivindicación en todo momento. La función visibilizadora es, entonces, la
apropiación y democratización del discurso no oficial con el objetivo de
denunciar, reconocer y señalar hechos traumatizantes e instrumentos que
favorecieron la instauración, la continuación del terror y la despolitización
durante el régimen pinochetista y sus secuelas al momento presente.
Por otro lado, la creación constante
del discurso no oficial reconstruye, demanda y recobra elementos identitarios
de los detenidos y desaparecidos cuyo ser, como dijimos, se limitó al mínimo
(fases de cosificación) o trató de eliminarse (fase de nulificación), según sea
el caso. La narración de un pasado traumatizante, exhibición de objetos de las
víctimas (fotografías, efectos personales, etcétera) y la lucha por la verdad
son elementos fundamentales para fortalecer una identidad y una vida que
subsistieron fuera de toda condición humana posible. El tomar el uso de la
palabra, hacerla común, con el fin de exigir los derechos de los que, en algún
tiempo, se careció totalmente, “ofrece una saludable contribución a la tensa y
frágil situación actual de la ‘política del reconocimiento’” (Bhabha, 2013, p.
24).
No es casualidad que varios ccdte, incluido Londres 38, espacio de memorias, exhiba en
sus paredes retratos de los desaparecidos. El retrato es una de las
herramientas iniciales para empezar con la reconstrucción de la identidad de
las víctimas desaparecidas (Morales, 2017). La función identitaria reside
entonces en restituir y reconstruir la identidad individual y colectiva de las
víctimas de la violencia oficial mediante diversos instrumentos (discursivos y
no-discursivos, subjetivos y objetivos).
A las afueras del inmueble:
En la vereda frente a Londres 38 se
dispusieron 94 placas de fierro fundido grabadas con los nombres de las
personas ejecutadas o detenidas y desaparecidas que pasaron por dicho inmueble,
incluyendo la edad y militancia en los casos en que esto último se conoce.
La
colonización del espacio público […] se verifica en el pavimento de la calle
Londres, desde Alameda hasta el inmueble, y desde éste hasta la calle París, a
través de la inserción de placas de mármol blanco y placas de granito negro, en
medio del adoquinado de la calle.
Esta
intervención hace alusión a las baldosas blancas y negras […] y, al mismo
tiempo, fuerza a la detención y fijación de la vista hacia el suelo, gesto
obligado del detenido a causa de la venda puesta sobre sus ojos. (Colectivo Londres 38, 2005; las cursivas son textuales)
La denuncia que se logra con esas placas visibiliza,
en consecuencia, una identidad que trató de negarse.
Ahora bien, en cuanto a la inconveniencia de tratar a
sobrevivientes y desaparecidos como víctimas, el Colectivo Londres 38
[…]
postula un autorreconocimiento que va más allá de aceptarse como víctima:
se trata de definirse como sobrevivientes y denunciantes, lo que tiene una
trascendencia política militante. Esto porque Londres 38 reconoce a quienes
fueron desaparecidos como luchadores sociales, portadores de un proyecto
político transformador, distanciado del concepto común de víctima. Este
colectivo se define como un aporte al conocimiento y a la visibilización de la
historia sociopolítica de los movimientos de izquierda y sus proyectos
transformadores que el terrorismo de Estado truncó, pero que superviven en las
y los luchadores sociales del presente y en quienes han actuado por recuperar
Londres 38 como un espacio de memorias, denunciando y señalando su uso como
recinto de detención y tortura, desde el periodo de la dictadura hasta la
actualidad. Se suma a ello la posibilidad política de poner en discusión
modelos transformadores de sociedad hoy. (Ochoa, 2017, p. 36; las cursivas son
textuales)
En resumen, la lucha por la recuperación del lugar y
el posterior proceso complejo de resignificación (resemantización), íntimamente
ligados a las anteriores tres funciones, desvelan y complementan la función
política: el monumento histórico Londres 38, espacio de memorias, como una
herramienta contrahegemónica.
Lauro Zavala propone una terna de
modelos de análisis para acercarse a determinados fenómenos significativos. Los
museos son parte de ese trabajo. Los tres esquemas pueden, en algún momento,
establecer relaciones entre sí.
En la postura “clásica”, un museo tiene una función
eje que se centra en una labor educativa para “conservar los valores
representados por un determinado patrimonio material […] que produce el
sentimiento de lo ritual” (Zavala, 2014, pp. 64-65). El visitante es parte de
una estadística, ya que importa más el valor autoritario de verdad inmanente al
patrimonio expuesto. Por otro lado, Zavala, con base en Bordieu, señala que los
objetos sufren una “violencia simbólica […] al ser expuestos fuera de su ámbito
original, y ser parte de un discurso específico que se apropia de ellos para
sus fines” (Zavala, 2014, p. 65).
La segunda propuesta, la “moderna”, se distingue por
una función lúdica. En este caso, el visitante es un factor importante, mas se
corre un riesgo: “el carácter lúdico de la experiencia no garantiza que los
valores representados por los acervos o los módulos interactivos sean
reconocidos por el visitante como resultado de su experiencia de visita” (Zavala,
2014, p. 67).
Finalmente, dentro de una visión posmoderna, existe un
equilibrio entre los dos anteriores marcos, así, “la experiencia de visita
consiste en la integración de elementos rituales y lúdicos, de acuerdo con el
capital cultural, las expectativas, las competencias de lectura y el contexto de
cada visita” (Zavala, 2014, p. 67). Esta última concepción del museo se orienta
hacia la industria turística.
En cuanto a Londres 38, espacio de
memorias, debemos puntualizar lo siguiente:
a.
El
espacio, los objetos y relatos recabados son un patrimonio en construcción
significativa constante (resemantizaciones). El valor autoritario de verdad del
esquema clásico no opera aquí, pues los relatos, como dijimos, son una visión
diferente de la historia oficial.
b.
Por
las condiciones especiales en que surge Londres 38 como espacio de memorias, es
imposible desvincular el carácter ritual del recinto, de sus actores humanos (desaparecidos,
sobrevivientes y familiares de ambos) y de los contenidos materiales y discursivos.
El acento ritual del esquema clásico es, por tanto, primordial.
c.
El
desaparecido, como noción que remite a la presencia y a la ausencia humanas, al
mismo tiempo (Morales, 2017), y el sobreviviente, como entidad humana
testimonial de ese espacio (al funcionar este último como ccdte), mantienen una estrecha relación
con el edificio y su historia. De esta forma, no es factible hablar de
“violencia simbólica”, en este caso Londres 38 es parte de la identidad de
ambos actores humanos.
d.
Más
que hablar de un papel lúdico de Londres 38, espacio de memorias, digamos que
existe un factor experimental propio del esquema moderno, ya que la visita al recinto
puede no ser guiada. En consecuencia, el resultado de dicha experiencia no está
determinado plenamente.
e.
La
sobrevivencia de Londres 38, espacio de memorias, depende de las aportaciones
de visitantes y las gestiones del Colectivo Londres 38 con otras organizaciones
gubernamentales y no gubernamentales. Esto incide en una falta de carácter
turístico del espacio.
Por lo anterior, podemos decir que Londres 38, espacio
de memorias, aunque toma algo de los tres modelos de Zavala, no se ajusta exactamente
a alguno de ellos. Hay dos explicaciones fundamentales extra a las anteriores
cinco: 1) la orientación política que
cubre al espacio, a su patrimonio y a todos sus actores humanos, y 2) Londres 38 es un espacio de memorias,
no un museo: un espacio de memorias es una edificación que se recupera para el
ejercicio de la memoria de hechos traumatizantes que sucedieron ahí.
Con base en las tres funciones y las diferencias
precedentes, la función política de Londres 38, espacio de memorias, es
el uso comunicativo-significativo-pragmático de dicho elemento cultural inserto
dentro de la sociedad chilena, dominada por el cúmulo de relaciones
provenientes de diferentes fases del poder gubernamental desde el inicio de la
dictadura hasta el presente.
Conclusiones
La
textualización hecha al recinto Londres 38 nos ha permitido pasar por al menos
dos de sus principales resemantizaciones o deconstrucciones. La primera
concierne al periodo de la dictadura pinochetista, en la que el régimen militar
supo aprovechar eficientemente el espacio del edificio, primer ccdte en la nación chilena, para ejercer
tanto una geopolítica terrorista y defensiva como una biopolítica particulares.
Ambos criterios tuvieron como metas materializar una férrea disciplina en la
sociedad mediante la despolitización general, la represión y, en varios de los
individuos disidentes, el sacrificio corporal, en su integridad o su
desaparición física.
Lo cruento de la
desaparición no se puede comparar con una cosificación (reducción del ser),
pues la desaparición del ser humano, el intentar eliminar toda evidencia de su
vida, buscó acabar con el mínimo rastro de existencia de esa persona y, de
paso, en materia legal, el sistema militar imperante pudo hacerse de una
protección ad hoc: sin esa evidencia
no hay delito que perseguir. Notemos que la resemantización referida también
abarca el ambiente humano: el ser del ser humano pasa a la nada. Esto constituiría la
primera parte de la microsemiótica propuesta que revisamos: la “cerrazón”.
El otro polo de la resemantización, el ejercicio de la
función histórica, en principio basada en la política de la memoria y la
denotación, salida de la microsemiótica, “apertura”, ha rescatado múltiples
relatos testimoniales de Londres 38, espacio de memorias –como en muchos otros sitios
dentro del resto del continente–. Los esfuerzos que hace ese recinto por
mantener viva aquella función han incidido en consolidar, paulatinamente, los
espacios públicos, el derecho al diálogo, la creación de relatos
contrahegemónicos, el derecho a ser, la participación ciudadana, la visión
crítica social, la lucha por los derechos humanos, el señalamiento de culpables,
etcétera.
Así, el uso del inmueble se concentra en entenderlo
como un instrumento desde el cual es posible: a) reproducir y transcribir
prácticas de contrapoder, discursivas y/o no-discursivas, que se refieren a la
creación, conservación y reproducción de la política de la memoria; b) la
visibilización de hechos traumatizantes desde la dictadura chilena hasta el
presente, y c) la reivindicación y recuperación de la identidad de,
principalmente, los desaparecidos y sobrevivientes que pasaron por ese espacio.
La función política que circunda a los sujetos de
desaparición forzada y a los exccdte
abre también la posibilidad de un
derecho a ser: a desarrollar un proyecto propio de vida, de un individuo
o de una colectividad, sin que se vea interrumpido o limitado por intereses y/o
prácticas de poder ajenas e ilegítimas a las formas de sobrevivencia de tales
individuo y colectividad indicadas (Morales, 2017).
Los lineamientos sociosemióticos aplicados nos han
abierto nuevas rutas de análisis de elementos culturales como los ccdte, y similares, para entenderlos
como “receptores” y “conservadores” de diversas funciones que confluyen en un
determinado uso, comunicativo-significativo-pragmático (función política),
no ajeno a los momentos que abordamos en dicho elemento.
Referencias
Althusser, L. (1982). La filosofía como arma de la revolución. México: Cuadernos de
Pasado y Presente.
Bhabha,
H. (2013). Nuevas minorías, nuevos
derechos. Notas sobre cosmopolitismos vernáculos. México: Siglo XXI.
Baeza
Duffy, P. (2014). Reconstrucción de la memoria en Villa Grimaldi: Análisis multimodal de un centro chileno de
detención y tortura. Discurso
& Sociedad, 8(1), 57-82. Recuperado de http://www.dissoc.org/ediciones/v08n01/DS8(1)Baeza.pdf
Bastias-Saavedra,
M. (2013). Sociedad civil en dictadura:
relaciones transnacionales, organizaciones y socialización política en Chile.
Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado.
Calveiro, P. (2008). La experiencia concentracionaria. En C.
E. Lida, H. Crespo y P. Yankelevich (Coords.), Argentina, 1976. Estudios en torno al golpe de Estado (pp. 187-204). Buenos Aires: fce-El Colegio de México.
Chomsky, N. (2007). Estados
canallas. El imperio de la fuerza en los asuntos mundiales. Barcelona:
Paidós.
Colectivo Londres 38 (2005). Londres 38, espacio de memorias. Recuperado de http://www.londres38.cl/
Colectivo Londres 38 (2012). Trazos
de Memoria. Santiago de Chile: Londres 38, espacio de memorias-Ludoismo.
Collins, C., Hite, K. y Joignant, A. (2013). Introducción. En Las políticas de la memoria
en Chile: desde Pinochet a Bachelet (pp. 25-54). Santiago de Chile: Universidad Diego
Portales.
Comisión
Nacional de Verdad y Reconciliación (1990). Informe de la Comisión Nacional de
Verdad y Reconciliación. Tomo 2. Recuperado de http://www.cedocmuseodelamemoria.cl/wp-content/uploads/2011/12/tomo2.pdf
Comisión Nacional sobre Prisión Política y
Tortura (2014). Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y
Tortura. Recuperado de https://www.bcn.cl/bibliodigital/dhisto/lfs/Informe.pdf
conadep (Comisión Nacional
sobre la Desaparición de Personas). (2014). Nunca más: Informe de la Comisión
Nacional sobre la Desaparición de Personas. Buenos Aires: Eudeba.
Délano, M. y
Traslaviña, H. (1989). La herencia de los
Chicago boys. Recuperado de http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-79203.html
Deely,
J. (1996). Los fundamentos de la
semiótica. México: Universidad Iberoamericana.
Eco,
U. (1999). La estructura ausente.
Introducción a la semiótica. Barcelona: Lumen.
Eco,
U. (2000). Tratado de semiótica general.
Barcelona: Lumen.
Encina-Silva, L.
(2012). Luz. En Colectivo Londres 38, Trazos
de memoria (pp. 43-49). Santiago
de Chile: Londres 38, espacio de memorias-Ludoismo.
Escobar Inostroza, A.
(2011). Memoria y materialidad. Londres 28 un estudio de caso. Tesis de Licenciatura en Antropología.
Facultad
de Ciencias Sociales Departamento de Sociología y Antropología-Universidad de
Concepción.
Recuperado de http://www.londres38.cl/1934/articles-95440_recurso_1.pdf
Foucault, M. (2005). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión.
México: Siglo XXI.
Han, B-C. (2014). Psicopolítica. Barcelona: Herder.
Hennings-Cepeda, É.
(2012). Érika. En Colectivo Londres 38, Trazos
de memoria (pp. 35-41). Santiago
de Chile: Londres 38, espacio de memorias-Ludoismo.
Irarrázabal, M.
(2012). Mario. En Colectivo Londres 38, Trazos
de memoria (pp.27-33). Santiago de Chile: Londres 38, espacio de
memorias-Ludoismo.
Kornbluh, P. (2013). Pinochet: los archivos secretos.
Barcelona: Crítica.
Landaeta Sepúlveda, R.
(2008). Centros de tortura en Chile 1973-1990. Aproximaciones hacia una
arqueología del horror. El caso de Londres 38. En ix Congreso de la
Asociación de Historia Contemporánea. Murcia, 17-19 de septiembre.
Recuperado de https://www.ahistcon.org/PDF/congresos/publicaciones/Murcia.pdf
Lotman, I. M. (2000). La semiosfera III. Semiótica de las artes y
de la cultura. Madrid: Cátedra.
Mangieri, R. (2015). Guerra
global, sujetos y fronteras: para una semiótica de la geopolítica a través del
modelo de Yuri Lotman. Letra. Imagen. Sonido
(13), 101-124. Recuperado de http://revistalis.com.ar/index.php/lis/article/view/186/234
McSherry, J. P.
(2009). Los estados depredadores: la
Operación Cóndor y la guerra encubierta en América Latina. Santiago de
Chile: LOM.
Morales-Campos, A.
(2017). El retrato y la enseñanza de la comunicación en la Universidad
Michoacana. México. Revista Científico
Pedagógica 1(37), 93-108 Recuperado de http://atenas.mes.edu.cu/index.php/atenas/article/view/281/468
Ochoa Sotomayor, G. A.
(2017). Identidades y memorias en Londres 38, Paine y Chacabuco (Chile). Rev. Colomb. Soc. 40(Suplemento 1),
27-43) Recuperado de http://www.londres38.cl/1934/w3-article-99087.html.
Powaski, R. E. (2014).
La guerra fría. Estados Unidos y la Unión
Soviética, 1917-1991. Barcelona: Crítica.
Rojas-Mix, M. (2007). El Dios de Pinochet. Fisonomía del fascismo
iberoamericano. Barcelona: Taller de Mario Muchnik.
Santos-Herceg, J.
(2016). Los centros de detención y/o tortura en Chile. Su desaparición como
destino. Revista Izquierdas 26,
256-275. Recuperado de https://www.academia.edu/19715318/_Los_Centros_de_Detenci%C3%B3n_y_o_Tortura_en_Chile_hoy._Su_desaparici%C3%B3n_como_destino_Revista_IZQUIERDAS_No26_2015_pp.256-275
Valdivia Ortiz de
Zárate, V. (2010). “¡Estamos en guerra, señores”. El régimen militar de
Pinochet y el “pueblo”, 1973-1980. Historia
1(43), 163-201. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/historia/v43n1/art05.pdf
Verdugo, P. (2015a). Los zarpazos del puma. La caravana de la
muerte. Santiago de Chile: Catalonia.
Verdugo, P. (2015b). Quemados vivos. Rodrigo y Carmen Gloria.
Santiago de Chile: Catalonia.
Villoro, L. (1997). El poder y el valor. Fundamentos de una
ética política. México: El Colegio de México-fce.
Wilde, A. (2013). Un
tiempo de memoria: Los derechos humanos en la larga transición chilena. En C.
Collins, K. Hite y A. Joignant (Coords.), Las
políticas de la memoria en Chile:
desde Pinochet a Bachelet (pp. 55-84). Santiago de Chile: Universidad Diego
Portales.
Zavala, L. (2014). Semiótica preliminar. Ensayos y conjeturas.
Toluca: Gobierno del Estado de México.
Žižek,
S. (2010). Sobre la violencia. Seis
reflexiones marginales. Barcelona: Paidós.
Arturo Morales Campos.
Mexicano. Doctor en Filosofía, Maestro en Filosofía de la Cultura, y
Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas, por la Universidad Michoacana de
San Nicolás de Hidalgo. Actualmente es profesor e investigador en la Facultad
de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Sus áreas de
investigación e interés son la sociosemiótica y el análisis crítico del
discurso. Entre sus publicaciones actuales se encuentra: Morales, A. (2017, julio-diciembre). Textualización
del concepto “desaparecido” en la canción María
Pilar, de Teresa Parodi. Amauta, 15(30). Recuperado de http://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Amauta/article/view/1781/1735; y Morales, A. (2017,
enero-marzo). El retrato y la enseñanza de la comunicación en la Universidad
Michoacana, México. Atenas, 1(37). Recuperado de
https://atenas.reduniv.edu.cu/index.php/atenas/article/view/281/468
[1] El texto de dicha Comisión también se conoce como Informe Valech, en honor
al sacerdote Sergio Valech, quien encabezó los esfuerzos por denunciar las
atrocidades de la dictadura.
[2] Ese
número varía si tomamos en cuenta que, a la fecha, se siguen encontrando datos
al respecto.
[3] En
la actualidad ese lugar se conoce como “Villa Baviera”. Se debe aclarar que, a
la fecha, no funciona precisamente como un museo de la memoria, sino como una
zona turística; no obstante, se han hecho varias investigaciones en busca de
testimonios, fosas, etcétera.
[4] El
artículo que citamos se refiere a un extracto de su tesis para el grado de
máster en Historia Contemporánea, a la cual no hemos podido tener acceso.
[5] Algunas de las disciplinas en las que se apoya la sociosemiótica son
lingüística, estructuralismo, semiótica, sociología, historia, antropología,
filosofía, derecho, sociocrítica y el análisis crítico del discurso.
[6] En
el apartado final hablaremos de la inconveniencia de considerar como víctimas a
las personas torturadas y desaparecidas en algún ccdte.
[7]
Precisamos que, según el tipo de aproximación analítica, el elemento cultural
puede comprenderse como signo o como texto.
[8] Al respecto, partimos de Luis Villoro (1997, p. 71), para quien la política
es “la vida en sociedad sometida a un sistema de poder”.
[9] Esta dicotomía no es siempre tan tajante, no obstante, sí lo es en alto
grado en el ambiente en el que nos situamos.
[10] La desaparición forzada se diferencia del secuestro en cuanto a que, en
aquélla, participa (directa o indirectamente, legal o ilegalmente) un organismo
o individuo del poder gubernamental. El secuestro se lleva a cabo únicamente
por civiles y su finalidad, generalmente, es económica.
[11] Nombre en clave que se refería al estrangulamiento político y económico de
Chile (“fu”, para la cia, era “Chile”, y “belt” es “cinturón” en inglés). Para
mayor información al respecto de este proyecto, consultar Kornbluh (2013).
[12] Para este tema, ver también Kornbluh (2013).
[13] El asesinato de René Schneider, comandante en jefe del ejército chileno, el
22 de octubre de 1974 fue un ejemplo emblemático.
[14] Un piloto, hijo del comandante en jefe de la fuerza aérea chilena, Gustavo
Leigh (también miembro de la junta militar que encabezó el golpe), erró el
objetivo y atacó el hospital de la misma fuerza aérea.
[15] Para
mayor información al respecto de estos dos casos, se puede consultar Verdugo
(2015a).
[16] Para
ampliar este tema, recomendamos Délano y Traslaviña (1989).
[17] La cia se creó en 1947, durante el gobierno
de Harry Truman. Una de sus actividades principales es llevar a cabo
operaciones encubiertas u operaciones especiales fuera de los límites de
Estados Unidos.
[18] Tomamos como referencia temporal a Guatemala.
[19] Un ejemplo es la Constitución de
1980, en vigor, misma que fue obra de Augusto Pinochet.
[20] Aunque ese artículo se refiere a los ccdte
en Argentina, hemos notado que hay una gran similitud con Chile. Por otro lado,
en América Latina existe una diferencia fundamental entre campo de
concentración y ccdte, a saber,
las dimensiones. El segundo es un lugar reducido en el que se hacinaba a muchas
víctimas sin posibilidad de contacto con el exterior; el primero, en cambio,
contaba con espacios abiertos, como el caso del Estadio Nacional de Chile.
[21] El gran número de atrocidades perpetradas por la Dina, algunas veces sin el
conocimiento de la cia, orilló a
Pinochet, en 1977, a colocar al general Odlanier Mena a la cabeza del organismo
fáctico en lugar de Contreras. Desde ese momento, la Dina pasó a ser la Central
Nacional de Informaciones (cni).
La renovación no implicó su alejamiento de la clandestinidad.
[22]
Existe cierta confusión con este nombre, pues a Villa Grimaldi y a otro ccdte en Punta Arenas, Chile, se los
conoce como “Palacio de las Sonrisas”.
[23] Ese
nombre es común entre algunos miembros de la sociedad chilena y el Colectivo
Londres 38.
[24] La
historia chilena considera a Bernardo O’Higgins
como el padre de la patria.
[25] En cuanto la Operación Cóndor iniciara operaciones, no muy lejos de 1973
(ver McSherry, 2009), esa información se vertió en el sistema computarizado de
datos conocido como Red Cóndor o Condortel, el cual se localizaba en la Escuela
de las Américas, en Panamá, y estaba a disposición de la cia y de los posteriores miembros de la
Operación.
[26] Durante el gobierno de Allende, Mario fue profesor de arte en la
Universidad Católica. En 1974 estuvo detenido en Londres 38. Para mayor
información de las víctimas, visitar el sitio www.londres38.cl.
[27] Al
respecto, recomendamos visitar el sitio web
de Londres 38 para ver los planos del recinto.
[28] Ver Calveiro (2008). Como ya dijimos en la nota 20, ese artículo se refiere
a la organización de los ccdte en
Argentina, no obstante, hemos notado que no hay mucha diferencia con Londres
38.
[29] Ver Foucault (2005).
[30]
Aclaramos esto ya que no haremos distinción entre masculino y femenino. Lo
mismo sucederá cuando nos refiramos a los sobrevivientes y a los familiares de
éstos y de los desaparecidos.
[31] Un amigo de Mauricio (ambos militantes del mir)
le había comentado a Luz el hecho de que Londres 38 era un sitio de detención.
[32] En ese lugar, desde los primeros días del golpe, se instaló el Comité de
Cooperación para la Paz. Una congregación de diferentes iglesias (protestantes,
israelita y católicas) para auxiliar jurídica, económica, técnica y
espiritualmente a las víctimas, los activistas políticos y los familiares. En
1975 Pinochet solicitó la disolución de esa institución de manera definitiva.
Para mayor información, ver el sitio http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-98133.html
[33]
Debemos tomar en cuenta también la represión presente en los funerales de
algunas figuras disidentes. El caso correspondiente a Rodrigo Rojas de Negri,
de quien hablaremos más adelante, es un claro ejemplo.
[34] No
obstante el cerco dictatorial, recomendamos, al respecto de las movilizaciones
sociales bajo la dictadura, Bastias (2013).
[35] Ni las desapariciones ni la economía neoliberal, ni la falta de una amplia
democracia, se erradicaron después de que terminó la dictadura en 1990. Ya
mencionamos, al final del apartado donde presentamos las circunstancias
sociohistóricas, la continuación de la influencia pinochetista en Chile. Por
otro lado, las constantes manifestaciones en Santiago denuncian hechos de
violencia oficial, que incluyen desapariciones recientes, además de un repudio,
por ejemplo, a la privatización de la educación, lograda por el mismo
Pinochet.
[36] Al
respecto, ver Bastias (2013).
[37] Althusser (1982) llamaba a esas instituciones “Aparatos Ideológicos de
Estado” (aie). Nosotros pensamos
que esa omnipresencia del poder gubernamental en dichos organismos no siempre
es efectiva, pues, por ejemplo, varios grupos sociales que pertenecen a los aie resultan contrahegemónicos.
[38] No perdamos de vista la relación que guardan “común”, “comunidad” y
“comunión”, sin importar si esta última pertenece o no a un ambiente discursivo
de orden religioso. Ponemos el acento en el compartir lo propio que es, a la
vez, colectivo.