Apropiación y alienación: consideraciones hermenéutico-existenciales a propósito de la Pastoral americana de Philip Roth
Resumen
Partiendo de una formulación básica de algunos elementos relevantes de la hermenéutica fenomenológica de Heidegger, el presente artículo propone una lectura de la obra del escritor norteamericano Philip Roth titulada Pastoral americana, que lo hizo acreedor al premio Pulitzer en 1989. El propósito central de esa lectura consiste en mostrar de qué manera fenómenos existenciales elementales como estar-lejos (Wegsein), estar-despierto (Wachsein), estar-ahí (Dasein) permiten una articulación propia del sentido de la obra de Roth en la que ésta manifiesta su particular compromiso existencial.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2015-10-30
Cómo citar
Vélez López, G. D. (2015). Apropiación y alienación: consideraciones hermenéutico-existenciales a propósito de la Pastoral americana de Philip Roth. Revista Culturales, 1(1), 11–26. Recuperado a partir de http://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/146
Número
Sección
Artículos