Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El artículo no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración de ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El artículo está en formato Microsoft Word y tiene una extensión entre 6 500 y 8 000 palabras. Incluye tablas (cuadros), figuras (gráficas, fotografías, imágenes, etc.), pie de páginas y referencias bibliográficas (en orden alfabético).
  • Todas las contribuciones están siguiendo las normas establecidas por el Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA), cuarta edición en español y séptima en inglés.
  • El texto del documento está justificado y escrito en letra Corbel, tamaño 12 con interlineado doble; y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y citadas dentro del cuerpo del texto, y no al final del documento.
  • La hoja es de tamaño carta (21.59 por 27.94 cm. o 8 ½” por 11”) y mantiene los márgenes normales predefinidos por el procesador de texto. Todas las páginas están numeradas (margen inferior centrado, con números arábigos) y no deben tener anotaciones ni diseños en ninguna parte de la hoja (encabezados, membretes, etc.).
  • El documento contiene un título principal (máximo 16 palabras y en negritas), seguido de la traducción del mismo ya sea al español, inglés o portugués (según sea el caso). Todos estos datos deben estar centrados.
  • El resumen del texto no sobrepasa las 150 palabras y describe e incluye de forma concreta la justificación del tema, sus objetivos, las características del contexto, la metodología empleada y los resultados/conclusiones más destacados.
  • El texto cumple con los requisitos indicados en las Normas para Autores, que se pueden encontrar en normas editoriales

Directrices para autores/as

Las personas interesadas en publicar en Culturales deben atender los siguientes requisitos:

- Letra Corbel [todo el artículo].

- Tamaño 12 puntos [todo el artículo, menos los pies de página].

- Pie de página: letra Corbel, tamaño 10 puntos, justificado.

- Las notas a pie de página se utilizarán para registrar una anotación breve. No se emplearán para hacer mención a referencias bibliográficas.

- Márgenes predefinidos por el procesador de texto Word [Márgenes Normal].

- Extensión entre 6 500 y 8 000 palabras [que incluya tablas, figuras y referencias bibliográficas].

- El artículo no debe incluir ningún dato que haga referencia a las personas autoras.

- Título en español e inglés, máximo 16 palabras [español].

- Resumen en español e inglés [abstract], máximo 150 palabras [español].

- Presentación del Resumen: El resumen debe describir e incluir de forma concreta la justificación del tema, sus objetivos, las características del contexto, la metodología empleada y los resultados/conclusiones más destacadas.

- Palabras clave en español e inglés [keywords] y en concordancia al Tesauro de la UNESCO [mínimo 3, máximo 5].

- Páginas numeradas [margen inferior, centrado y con números arábigos]

- El tratamiento de citas y referencias deben ajustarse al Manual de Publicaciones de la American Psychological Association [APA] [séptima en inglés o cuarta en español]. Si el artículo presentado no se ajusta a esta norma, no será aceptado para continuar en el proceso editorial.

- Las referencias bibliográficas se presentarán al final del documento en orden alfabético y con sangría francesa. En este apartado, las referencias deben corresponder solo a los documentos citados en el artículo.

- Las tablas, imágenes, figuras o gráficas deben estar integradas en el texto, debidamente numeradas, con su respectiva fuente y citadas en el cuerpo del texto.

- Ficha personal: todas las personas autoras deben llenar y enviar el formato “ficha personal en un documento anexo. Esta ficha contiene: nombre completo, registro ORCID, adscripción institucional, correo electrónico, nacionalidad, el último grado académico obtenido, líneas de investigación y dos publicaciones recientes.

 

Presentación de reseñas: 

La postulación para publicación de reseñas de libros se hará a través del portal de la revista Culturales [registro]

- Debe tener una extensión de 4 a 8 cuartillas [tamaño carta]. 

- Los libros reseñados deben estar relacionados con el estudio y la investigación de los estudios culturales, socioculturales y/o sobre la cultura.

- No se aceptarán obras reseñadas por los/as autores/as; coordinadores/as; compiladores/as y/o editores/as de la obra.

- La reseña debe incluir una ficha bibliográfica del libro examinado, el ISBN y los datos de la persona reseñista: nombre completo, ORCID y adscripción institucional.

- En archivo aparte deberá adjuntar la imagen de la portada del libro en formato de imagen [jpg, png, tif, gif, bmp] en buena resolución. 

- El proceso de aceptación y publicación de la reseña debe seguirse a través de la cuenta de usuario del reseñista. 

- Todas las reseñas serán evaluadas y aprobadas por un evaluador en formato abierto.

Temas Editoriales

Temas Editoriales es una sección para la publicación de artículos de investigación y de divulgación relacionados con el quehacer editorial científico; la escritura académica y todos los temas afines que se relacionen.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.