Reseña:
Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico
DOI:
https://doi.org/10.22234/recu.20221001.re088Palabras clave:
Coaching ontológico, Culturas terapéuticas, Crítica culturalResumen
Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico es un libro colectivo, realizado por miembros del Grupo de Estudios sobre Problemas Sociales y Filosóficos (GEPSyF), perteneciente al Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y editado por UBU Ediciones. Coordinado por Daniel Álvaro, director del grupo de investigación. El libro esgrime diferentes estrategias críticas (la genealogía, la deconstrucción y el psicoanálisis) que, con sus matices y diferencias, abren las puertas para el análisis serio de un objeto esquivo y poco tematizado como es el coaching ontológico.
Descargas
Citas
Álvaro, D. (Coord.). Vidas diseñadas. Crítica del coaching ontológico. UBU Ediciones.
Echeverría, R. (2005) [1994]. Ontología del Lenguaje. J.C. Sáez.
Echeverría, R. (2007). Actos de lenguaje. Vol. I: La escucha. J.C. Sáez.
Echeverría, R. (2008). El observador y su mundo. Vol. I, J.C. Sáez.
Flores, F. (1982). Management and Communication in the Office of the Future. Universidad de California.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Elias Julian Molteni

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Culturales permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia indicando si se han realizado cambios.
Culturales se encuentra bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)