Bases de Datos:
Proceso de Arbitraje
Proceso de revisión editorial y arbitraje [doble ciego]
La revista Culturales establece procesos de revisión y arbitraje para todos los artículos que son propuestos para su publicación. Los procesos son los siguientes:
A. Proceso de revisión editorial:
Cada artículo recibido se someterá a un proceso de revisión editorial que contempla tres etapas:
- Se analizará la pertinencia de la temática del artículo, acorde a los lineamientos generales de la revista. En el caso de que el comité editorial decida que la propuesta presentada no se ajusta a la temática de la revista, se le notificará al “autor responsable”, que su artículo no seguirá el proceso editorial.
- Si el artículo se ajusta a la temática, se revisará el cumplimiento de los lineamientos editoriales y normas para autores establecidos por la revista. Si el documento no cumple o no está acorde a estos lineamientos, el artículo obtendrá un Rechazo Editorial. La decisión se le notificará al “autor responsable”.
- De acuerdo a nuestras políticas y protocolos de acción, cada artículo recibido será sometido a revisión mediante un software “antiplagio” y las bases de datos electrónicas disponibles, para detectar contenidos duplicados o redundantes, plagiados o fraudulentos en la propuesta. Cualquier artículo que confirme contenidos duplicados o apócrifos será inmediatamente descartado para su publicación.
Los artículos que cumplan con todos los requerimientos establecidos iniciarán, en los tiempos de publicación, el proceso de arbitraje [doble ciego].
B. Proceso de arbitraje [doble ciego]:
El proceso de arbitraje adoptado por la revista Culturales es de doble ciego, donde el artículo, después de aprobar el proceso de revisión editorial, se asignará a dos evaluadores externos, especialistas en el tema –manteniendo el anonimato de los autores– quienes revisarán y evaluarán el contenido y calidad del texto. Los evaluadores emitirán un dictamen [evaluación] fundamentado y un resultado final que puede ser:
- Se Acepta
- Se Acepta con modificaciones
- Se Rechaza
De acuerdo a los comentarios de los evaluadores y considerando el tipo de modificaciones señaladas, la Dirección de Culturales puede solicitar una tercera evaluación, si se ajusta a la siguiente nomenclatura:
Nota: Todos los resultados de las evaluaciones son inapelables.
- Modificaciones, correcciones, comentarios:
- Si el artículo es APROBADO, todos los dictámenes serán enviados al “autor responsable” para que revise y coteje los comentarios y las correcciones hechas por los evaluadores.
- Los autores se comprometen a realizar las modificaciones y atender las indicaciones señaladas.
- El plazo máximo para realizar las modificaciones y adecuaciones será de 30 días, a partir del envío de los dictámenes.
- Hechas las modificaciones, el “autor responsable” sube a su cuenta la versión final del manuscrito dentro del plazo establecido. Al enviar su versión corregida, deberá incluir en un archivo aparte la lista de las modificaciones que acató y los comentarios generales de la incorporación o no de las mismas en la nueva versión.
- Proceso de edición:
Finalizado el periodo de modificaciones y adecuaciones, el equipo editorial de Culturales revisará y analizará la versión final del manuscrito y corroborará que se hayan integrado todas las recomendaciones señaladas por los evaluadores. Hecho esto, se iniciará la etapa de edición y maquetación para su posterior publicación.