Améjimínaa majcho: “La comida de nuestra gente” Etnografía de la alimentación entre los miraña

Authors

  • Carmen Susana Tapia Morales Universidad Nacional de Colombia

Abstract

En este artículo se identifica la valoración que se ha creado en torno a los factores antrópicos, bióticos y abióticos del proyecto de Bahía Colonet. El trabajo se hizo con base en el análisis de 409 artículos online de periódicos de la región México-Estados Unidos. Se eligió el marco epistemológico interpretativo y se emplearon métodos cuali y cuantitativos. Se concluyó que el proyecto no es sustentable porque es imperiosamente antropogénico, centrado en valores que reducen el entorno natural a un simple recurso para acumular riqueza.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-01-01

How to Cite

Tapia Morales, C. S. (2009). Améjimínaa majcho: “La comida de nuestra gente” Etnografía de la alimentación entre los miraña. Culturales, 5(9), 39–72. Retrieved from https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/115

Issue

Section

Articles