Escultura en piedra: forma, superficie, comunicación
Abstract
Se analiza la composición escultórica realizada en piedra natural, con énfasis en los valores superficiales y su influencia sobre los procesos de comunicación. Se interrelacionan datos y logros obtenidos en proyectos de investigación desarrollados sucesivamente por grupos interdisciplinarios. Tras un análisis inicial sobre vigencia e incidencia histórica de la escultura en piedra, se estudian variables significativas: elección del material como determinante de la forma, evolución en los procesos de conformación, en las técnicas y procedimientos, etcétera, para acabar centrando el interés en los valores perceptivos superficiales: por un lado, los referidos a continuidad del volumen, y por otro, los relacionados con la textura, elemento que en las últimas décadas está interviniendo con importancia cada vez mayor tanto al seleccionar el material de la escultura como al trabajar su superficie. Se incluyen fotografías de obras, realizadas en mármol, basalto e ignimbrita, como aportación personal al estudio de la superficie escultórica y su incidencia en los procesos de comunicación.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2006 María Isabel Sánchez Bonilla

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Culturales journal allows you to share, copy and redistribute the material in any medium or format; adapt, remix, transform, and build upon the material for any purpose, including commercially, by properly crediting the work and providing a link to the license indicating whether changes have been made.
Culturales journal is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY 4.0)