Escultura en piedra: forma, superficie, comunicación

Authors

  • María Isabel Sánchez Bonilla Universidad de La Laguna

Abstract

Se analiza la composición escultórica realizada en piedra natural, con énfasis en los valores superficiales y su influencia sobre los procesos de comunicación. Se interrelacionan datos y logros obtenidos en proyectos de investigación desarrollados sucesivamente por grupos interdisciplinarios. Tras un análisis inicial sobre vigencia e incidencia histórica de la escultura en piedra, se estudian variables significativas: elección del material como determinante de la forma, evolución en los procesos de conformación, en las técnicas y procedimientos, etcétera, para acabar centrando el interés en los valores perceptivos superficiales: por un lado, los referidos a continuidad del volumen, y por otro, los relacionados con la textura, elemento que en las últimas décadas está interviniendo con importancia cada vez mayor tanto al seleccionar el material de la escultura como al trabajar su superficie. Se incluyen fotografías de obras, realizadas en mármol, basalto e ignimbrita, como aportación personal al estudio de la superficie escultórica y su incidencia en los procesos de comunicación.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2006-07-01

How to Cite

Sánchez Bonilla, M. I. (2006). Escultura en piedra: forma, superficie, comunicación. Culturales, 2(4), 134–172. Retrieved from https://culturales.uabc.mx/index.php/Culturales/article/view/33

Issue

Section

Articles